Ir al contenido principal

Vivir Arduamente.


Es dulce vivir arduamente y ser dueño de ti mismo.

Nosotros no estamos viviendo arduamente. No estamos tratando de escalar nuevas montañas, nuevas cumbres. No estamos tratando de explorar. Estamos más interesados en la comodidad, la seguridad y la estabilidad.
Buda dice: Es dulce vivir arduamente.
¿Alguna vez has intentado escalar la cima de una montaña? Es duro. Transpiras, la respiración se hace difícil, te cansas. Y cuando alcanzas la soleada cima y te tumbas sobre la hierba, ¡qué relajación y qué alegría invaden tu ser! El silencio de la cumbre y lo arduo de la escalada, pero lo has conseguido y ¡qué satisfacción haberlo alcanzado! Podría haberte soltado un helicóptero, pero entonces no habrías tenido esa felicidad. Habría sido una comodidad.
Edmund Hillary podría haber alcanzado la cima del Everest en helicóptero (habría sido más fácil), pero intentó la vía difícil. Y escribe: "Nunca he conocido dicha semejante. Cuando alcancé la cima estaba completamente a solas, el primer hombre en el Everest". Nadie había visto el cielo desde ese punto, nadia había visto el mundo desde ese lugar. Era puro éxtasis. Se puso a bailar.
Antes o después los autobuses llegarán hasta allí y habrá hoteles y cines, será muy cómodo. Pero no esperes tener el mismo éxito que Edmund Hillary, aunque te pongas en el mismo punto donde él estuvo. Parecerás un poquito ridículo y estúpido, eso es todo. Y no te creéras que Hillary bailara; no encontrarás el motivo. Habrá hoteles por todo alrededor, centro turísticos, guías y todo lo demás; el mundo entero estará allí. No verás por qué se reía, por qué disfrutaba mientras bailaba, porque tú no sientes danza alguna.
La vida es alegría solo cuando la vives en crudo, cuando la vives en su estado salvaje, cuando la vives natural y espontáneamente. Sí; es obligado que haya dificultades y peligros, pero son parte de la vida, y sin ellos no sería vida en absoluto. Además, esta es la única forma de ser dueño de ti mismo.
La vida es básicamente insegura; solamente la muerte es segura. "Seguro de vida" son términos contradictorios; solamente puede haber seguro de muerte. La vida es una aventura imprevisible; por eso, uno tiene que vivirla arduamente. La vida es peligrosa; solo la muerte es segura; por ello, las personas que quieren vivir con seguridad mueren antes de fallecer, y las personas que viven sin peligro alguno no viven en absoluto.
La vida significa peligro, significa riesgo. Vida significa ir siempre de lo conocido a lo desconocido, de una cumbre a otra, siempre coronando cimas que no han sido escaladas antes, siempre surcando los desconocidos mares sin mapas, sin guías. Solo entonces vivirás extáticamente, y solo entonces conocerás lo que es la vida. Viviendo peligrosamente uno llega a la integración. Viviendo una vida de inseguridad uno atraviesa el fuego y se convierte en oro puro. La única forma de llegar a ser dueño de uno mismo es entrando en lo desconocido sin miedo, o a pesar de todos los temores. Buda te invita a tener una vida ardua.

El Dhammapada de Gautama El Buda. c. 500 a. de C.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Contenta.

Contenta. Estás contenta Tus labios se curvan Tus mejillas se sonrojan Y tu respiración se agolpa en la tibia cavidad donde tu corazón reposa. Contenta Abrazas al viento y tus muslos se asoman bajo las faldas que bailan al compás de las sombras Contenta Tan contenta que el aire te besa y las nubes te toman para elevarte entre sueños que, entre juegos, nos nombran Contenta Tan contenta que tu boca y la mía — en un beso de ensueño — miles de besos se roban.   Esu Emmanuel ©

La Cima de la Frustración.

Creo que me cansé de escribir, de escuchar que no se logra mucho haciéndolo y de leer a otros lograr ese poco con facilidad. Me cansé de hablar, de darle una razón tonta a mis palabras, de dar a conocer mi irrelevante opinión a las masas y de sentirme mal por no obtener la atención que creo merezco. Me cansé de buscar afuera lo que ni dentro tengo.  Ver tantas realidades peleadas con las mías me terminó de matar las pocas ganas que tuve de sobresalir. No tengo ni quiero el éxito, sólo pretendí no estar sola, quitarme esa idea de insolación que tengo, pero se agudizó más con todo lo que encontré en el camino.  Hoy sólo quiero callar frente a mis hojas... No tengo nada qué hacer fuera de ellas.  Quizás vuelva. Quizás no. En el entretanto, callaré.

Hambre.

Quiero comerte, ligera saciarme de tus formas, completa estremecerte con mis manos, serena lamerte con mis yemas, tan tersa suprimirme en tus orificios, húmeda saberme extinto en tu Todo, Nada ser un abismo de luz, oscura ser tu torrente de agua, clara y en el éxtasis de nuestros flujos, caliente seas en un grito,  libre. @esuegastellum