Ir al contenido principal

Amor de amigo.

 
 
Durante una contienda bélica, un orfelinato de misioneros en una aldea vietnamita fue alcanzado por unas cuantas bombas.  Los misioneros y dos niños se murieron en el momento y muchos se quedaron heridos, incluso una niña de ocho años.   Por intermedio de una radio de una aldea vecina, los habitantes buscaron el auxilio de los americanos. Un médico de la Marina y una enfermera llegaron trayendo solamente botiquines de primeros auxilios.
 
De pronto percibieron que el caso más grave era el de la niña. Si no le fuese prestado auxilio inmediato, ella se moriría por la pérdida de sangre. Era urgente que se le hiciera una transfusión.  Salieron a la búsqueda de un donador con el mismo grupo sanguíneo. Los americanos no tenían la sangre compatible, pero muchos huérfanos que no estaban heridos podrían ser los donadores.
 
El problema ahora era como pedir a los niños, ya que el médico conocía solamente algunas palabras del idioma vietnamita y la enfermera tenía pocas nociones del francés.   Utilizando una mezcla de los dos idiomas y la mímica, intentaron explicar a los niños asustados que si no le reemplazase la sangre perdida, la niña se moriría.
 
Preguntaron, entonces, si alguien querría donar sangre.
 
La respuesta fue un silencio de ojos saltados.
 
Finalmente, una mano se irguió con timidez, se cayó y se irguió de nuevo.
 
Ah, gracias - dijo la enfermera en francés. ¿Como te llamas?
 
El niño contestó con la voz baja: Heng.
 
Acostaron a Heng rápidamente en la cama, friccionaron alcohol en su brazo y pincharon su vena.
 
Durante la transfusión, Heng se quedó callado e inmóvil.
 
Después de un momento, dejó desprenderse un sollozo y tapó el rostro con la mano libre.
 
¿Te duele, Heng? - preguntó el médico. Heng movió la cabeza, pero luego después sollozó de nuevo y una vez más intentó disfrazar.
 
El médico volvió a preguntar si le dolía y él movió de nuevo la cabeza indicando que no.
 
Pero los sollozos ocasionales se volvieron en un llanto declarado, silencioso, los ojos apretados, el puño en la boca para detener los sollozos.
 
El médico y la enfermera se quedaron preocupados. Obviamente, algo estaba ocurriendo.
 
En ese momento, llegó una enfermera vietnamita enviada para auxiliar. Viendo la aflicción del niño, le habló, oyó la respuesta y tornó a hablar con voz tierna calmándolo.
 
Heng cesó de llorar y miró sorprendido a la enfermera vietnamita. Ella confirmó con la cabeza y una expresión de alivio se estampó en el rostro del niño.
 
Entonces ella dijo a los americanos:
 
Él creyó que estaba muriéndose. Entendió que ustedes pidieron donar toda su sangre para que la niña pueda sobrevivir.
 
¿Y por qué él aceptó? - Preguntó el médico.
 
La enfermera vietnamita volvió a preguntar y Heng respondió simplemente:
 
Ella es mi amiga.
 

Redacción del Momento Espírita, con base en la historia: "Um amor maior", de John W. Mansur, de "O livro das virtudes", de William J. Bennett, ed. "Nova Fronteira".

Comentarios

Entradas populares de este blog

Contenta.

Contenta. Estás contenta Tus labios se curvan Tus mejillas se sonrojan Y tu respiración se agolpa en la tibia cavidad donde tu corazón reposa. Contenta Abrazas al viento y tus muslos se asoman bajo las faldas que bailan al compás de las sombras Contenta Tan contenta que el aire te besa y las nubes te toman para elevarte entre sueños que, entre juegos, nos nombran Contenta Tan contenta que tu boca y la mía — en un beso de ensueño — miles de besos se roban.   Esu Emmanuel ©

La Cima de la Frustración.

Creo que me cansé de escribir, de escuchar que no se logra mucho haciéndolo y de leer a otros lograr ese poco con facilidad. Me cansé de hablar, de darle una razón tonta a mis palabras, de dar a conocer mi irrelevante opinión a las masas y de sentirme mal por no obtener la atención que creo merezco. Me cansé de buscar afuera lo que ni dentro tengo.  Ver tantas realidades peleadas con las mías me terminó de matar las pocas ganas que tuve de sobresalir. No tengo ni quiero el éxito, sólo pretendí no estar sola, quitarme esa idea de insolación que tengo, pero se agudizó más con todo lo que encontré en el camino.  Hoy sólo quiero callar frente a mis hojas... No tengo nada qué hacer fuera de ellas.  Quizás vuelva. Quizás no. En el entretanto, callaré.

Hambre.

Quiero comerte, ligera saciarme de tus formas, completa estremecerte con mis manos, serena lamerte con mis yemas, tan tersa suprimirme en tus orificios, húmeda saberme extinto en tu Todo, Nada ser un abismo de luz, oscura ser tu torrente de agua, clara y en el éxtasis de nuestros flujos, caliente seas en un grito,  libre. @esuegastellum